Páginas
domingo, 24 de febrero de 2013
viernes, 22 de febrero de 2013
EDUCACIÓN PARA LA SALUD. GUIA PARA UNA ALIMENTACIÓN SANA
Educación para la salud
Información sencilla y clara sobre cuáles son las necesidades nutritivas y los alimentos más adecuados para garantizar una alimentación de calidad en la familia, y también incluye información sobre los trastornos de alimentación más frecuentes (la anorexia y la bulimia nerviosa), pautas para prevenirlos, detectarlos y algunas propuestas sobre cuál debe ser el papel de la familia en su tratamiento.
Información sencilla y clara sobre cuáles son las necesidades nutritivas y los alimentos más adecuados para garantizar una alimentación de calidad en la familia, y también incluye información sobre los trastornos de alimentación más frecuentes (la anorexia y la bulimia nerviosa), pautas para prevenirlos, detectarlos y algunas propuestas sobre cuál debe ser el papel de la familia en su tratamiento.
EL USO DEL UNIFORME.....NOS GUSTE O NO NOS GUSTE
Bueno días Pedro, como bien sabes, me comprometí personalmente contigo el otro día, a dar respuesta a la carta que publicaste en el Blog del Ampa.
En primer lugar vamos hablar como Marisa Cordero y Juani Gómez, madres de dos niñas y un niño escolarizados en este centro. Lo primero que queremos puntualizar es que las dos hemos votado que “NO” al uso del uniforme.
Dicho esto, ahora no sólo vamos a hablar en nuestro nombre, sino también en el de nuestros compañeros, Ángel Atienza y Miguel Ángel San Román, todos nosotros formamos parte del Consejo Escolar, que como todos sabéis es el máximo órgano de representación donde participa toda la Comunidad Educativa.
Vayamos por partes:
1. Crees e imaginas bien en decir que el centro (Consejo Escolar) tiene asuntos más importantes que tratar que la uniformidad. Entre esos asuntos, destaca la realización y el seguimiento de la Programación General Anual, la evaluación del rendimiento escolar y los resultados trimestrales de cada curso. La aprobación de cuentas y presupuestos, el estudio de todos los aspectos relacionados con las obras que hay que hacer para la conservación del colegio y la renovación del equipo escolar. La aprobación de normas de conducta, actividades extraescolares, la participación en distintos proyectos educativos, la resolución de conflictos etc. Pero estimado Pedro, sobre todo nos preocupamos de velar por una ENSEÑANZA PÚBLICA Y DE CALIDAD y con los recortes que estamos sufriendo, te puedo asegurar que se hacen juegos malabares.
2. Por otro lado dices dos cosas que vamos a citar textualmente
· “imagino que la/s persona/s que haya tenido la capacidad y el apoyo para hacer una consulta de este tipo tendrá un puesto relevante dentro del colegio”. Pedro nada más lejos y esto resulta bastante ofensivo, porque nosotros somos madres y padres como tu, con nuestro día a día, no tenemos ningún tipo de privilegio por estar en el Consejo Escolar.
· Dices también ..” aunque me da la impresión de que este asunto esta fomentado por una serie de personas que tienen cierto poder dentro del centro y que les apetece llevar a sus hijos uniformados.....” No Pedro, las madres y padres que formamos parte del Consejo Escolar tenemos el compromiso, apartando opiniones personales y/o políticas”, de atender a las demandas de las familias (y no voy a entrar en estadísticas). Y esto es lo que ocurrió, en una reunión (celebrada a finales del año pasado) planteamos que hay familias en el cole que están interesadas en el uso del uniforme (nos guste o no nos guste), evidentemente debatimos los pros y los contras, que tu mismo explicas muy bien en tu carta, y decidimos, que precisamente porque queremos una escuela participativa donde todas las opiniones (dentro de un marco evidentemente democrático) tengan cabida, había que realizar una consulta, por eso en Diciembre, el Centro, a petición nuestra, lanzó una encuesta para conocer el sentir de todos y donde se dejaba muy claro que los resultados no iban a ser vinculantes.
3. En enero, y ya con datos en la mano, vimos que los resultados estaban muy igualados, aunque hemos de decir, que la mayoría de las familias del CEIP Las Cumbres estaba de acuerdo en el uso del Uniforme (nos guste o no nos guste), en esa reunión seguimos debatiendo entre los pros y los contras, la situación económica de las familias, qué tipo de uniforme ... pero sobre todo se decidió que si un 70% de las familias decía que “sí” teníamos que aceptarlo (nos guste o no nos guste).
4.- Pedro, en tu carta decías “me gustaría que junto a la hoja/nota/circular de consulta, hubieran planteado los motivos que se esgrimen para uniformar al alumnado” Pedro, ¿ y eso que más da? Nos guste o no nos guste, hay gente que opina que con el uso del uniforme “ los niños no hacen diferencias”, “no me tengo que comer la cabeza para ver que le pongo, ” “ahorro en ropa” o simplemente por dar un aspecto de distinción (aunque este último motivo sea especialmente lamentable) etc, etc etc..... es su opinión, son sus motivos y los compartamos o no los compartamos hay que respetarlos.
Pedro lo que queremos que entiendas es que nosotros somos el nexo entre los padres y el resto de la comunidad educativa, sólo eso, y tenemos el deber de llevar a la mesa de debate aquellas inquietudes o preocupaciones de todas las familias. No se pueden hacer juicios de valor tan a la ligera, hay que estar dentro, ya no sólo del Consejo Escolar sino de otros organismos como la AMPA, para ver cómo funciona el colegio, por eso te invitamos a que en próximas elecciones al Consejo Escolar te presentes porque es de todos.
Tanto Juani como Ángel, tanto Miguel Ángel como yo, siempre hemos creído en la enseñanza pública. Creemos que por encima de la “instrucción” o del “adiestramiento”, está la formación de las personas, la formación de hombres y mujeres buenos, educados en unos valores humanistas, donde el respeto a uno mismo y al de al lado, sea lo más importante, a partir de ahí podremos crear una cultura en mayúsculas, donde todos nos sintamos identificados.
Por último darte las gracias por utilizar el Blog del AMPA como tribuna. Creando debate despertamos conciencias.
Un beso muy fuerte, y ya sabes, todos los padres y madres que formamos parte del Consejo Escolar estamos a vuestra disposición.
Juani Gomez, Miguel Ángel San Román, Ángel Atienza y Marisa Cordero.
miércoles, 20 de febrero de 2013
ARTE EN FAMILIA
ARTE EN FAMILIA. LOCAL "ROMPE EL CIRCULO" PZA. DEL TURIA Nº 2 JUNTO A METRO HOSPITAL DE MÓSTOLES.
martes, 19 de febrero de 2013
CONTESTACIÓN A LA CARTA ENVIADA TEMA DE LOS UNIFORMES
Estimado amigo y miembro de este maravilloso colegio llamado Las Cumbres, ya que tus hijos al igual que los mios, forman parte de la comunidad de alumnos. Te respondo a titulo personal y como miembro del consejo escolar a las palabras que has escrito. Pienso y perdonamé porque te repito es una opinión personal, al igual que la tuya, estás totalmente equivocado de juzgar a personas que estan trabajando a diario por el bienestar de esta comunidad de alumnos (no quiero nombrar la palabra escuela no vaya a ser que me taches de facha). Es una falta de respeto que sin conocerme me taches de individuo o de pepero ya que a mi no se me ocurre tacharte en ningún o de perroflauta o sociata. No se que edad tienes, pero yo ya tengo unos cuantos años y probablemente mientras tú todavía estabas jugando a las canicas yo corría delante de los de "marrones"intentando que no me dieran de leches, para que tuvieramos una educación pública y libre. No tienes por otro lado ni idea si yo quiero o no que los niños lleven o no uniforme. Esta encuesta es simplemente para saber la opinión de TODOS de los alumnos de este centro, petición solicitada por una gran mayoría de padres. Estamos en una democracia y al igual que tu opinas de una manera, yo tengo derecho a opinar de otra y el resto de la gente tambien. Y vuelvo a repetir, que a los que dicen con sorna lo de rezar y cantar el cara al sol delante del retrato de Franco, no creo que tengan ni la más remota idea de lo que dicen, porque probablemente saben que exitíó este individuo por los libros o porque se lo contaron sus mayores. YO por desgracia si lo sufrí y no lo quiero para nadie...ni para mis hijos, ni para los tuyos ni para los de nadie. Espero no haberte molestado con mis palabras como tu lo has hecho con las tuyas, no a mi personalmente, pero si a otras que estan a diario trabajando para que tus hijos y los hijos de todos los demás crezcan y se eduquen como hombres y mujeres libres. Por último, me gustaria decirte que tu tienes tu opinión y te la respeto, pero has metido la pata en las formas de expresarla.
Att. Miguel Angel San Román
.
Att. Miguel Angel San Román
.
domingo, 17 de febrero de 2013
CARTA DE UN PAPÁ DESCONFORME CON LA ENCUESTA DE LOS UNIFORMES
Un papá nos hace llegar esta carta mostrando su desconformidad con la encuesta que el colegio ha pasado, dentro del ampa hay diversas opiniones, como en el mismo colegio las hay a través de los padres, nos solicita por favor que la publiquemos en el blog del ampa que a su vez es de todos, y como representantes de todos los papas del cole hacemos caso de su petición y la hacemos saber a todos un saludo:
Antes de continuar y para ser el
primero en desenmascararme, digo desde ya que mi voto será NO.
Me gustaría que junto con la
hoja/nota/circular de consulta, hubieran planteado los motivos que se esgrimen
para uniformar al alumnado. Y es que yo me pregunto:
He escuchado varios comentarios a
favor de la uniformidad durante este fin de semana y sinceramente, tienen menos
peso y sentido común que los pasteles sin azúcar.
“Es que si llevan uniforme no me
tengo que romper la cabeza para vestirlos por la mañana”. No me parece tan
difícil ni complicado vestir a un niño sinceramente y yo tengo dos, niña y
niño.
“Es que si llevan uniforme no van
a hacer diferencias por las marcas de ropa”
Eso se soluciona con educación,
ahora mismo ellos no saben de marcas y las darán una importancia mayor o menor
según lo que les inculquemos. Ese prejuicio es nuestro, no de los niños.
Además, ¿cuando salgan del colegio que los vais a meter en una burbuja? Porque
luego en la calle se tendrán que relacionar con el resto de niñ@s “sin
uniforme”, menudo peligro ¿verdad?
“Es que si llevan uniforme ahorras en ropa”.
Esta es una de las mejores. Estamos en un colegio con jornada
continuada, y salen niños a las 14:00 horas (la mayoría) y a partir de esa hora
van saliendo hasta las 17:00 horas. En la mayoría de los casos queda todo el
día por delante. ¿Los tenemos vestidos, perdón, uniformados durante todo el
día? ¿Lo habéis pensado? Necesitaremos la ropa que usan actualmente más el
uniforme escolar.
“Es que de esta manera guardan
uniformidad”. Los uniformes son para el ejercito, si se quiere uniformidad se
debe empezar por dar ejemplo y que también vayan uniformados desde dirección, profesorado
y miembros del consejo escolar cuando acudan a reuniones oficiales del centro.
¿A que ya no hace tanta gracia el uniforme?
No se puede estar luchando por una escuela pública y estar planteando estas con perdón absurdeces, aunque me da la impresión de que este asunto esta fomentado por una serie de personas que tienen cierto poder dentro del centro y que les apetece llevar a sus hijos uniformados al parque por las tardes porque se juntan con algún niño de otro colegio que van uniformados y no quieren ser menos que ellos. Vamos, el mal congénito de este país.
Entiendo y respeto que en un colegio privado o concertado se vista de uniforme si así lo requiere el colegio, es privado, son sus normas y si quieres que tú hij@ vaya a ese centro, las aceptas y me parece perfecto, pero no en una enseñanza pública que se intenta alejar de estereotipos impuestos o marcados.
La enseñanza pública busca aumentar las virtudes de cada niñ@, con una educación plural, en la que puedan manifestar y transmitir lo mejor de cada uno, mitigar sus carencias e inculcar la superación, la libertad de elección y desarrollar su personalidad y dentro de esa personalidad esta la forma de expresarse, de relacionarse, de comunicarse y de vestirse, es un elemento mas de la personalidad de cada persona. Vosotr@s adultos… ¿Os vestís igual que vuestro vecino? ¿Qué vuestro primo? ¿No, verdad? Cada uno tenéis un detalle, un complemento, un color que os gusta y os hace diferentes en un momento dado.
Sinceramente, no me parece que el uniforme sea un elemento importante en la educación de nuestros hijos, no van a estar mejor o peor educados por ir vestidos iguales y si lo estarán si enfocamos todos nuestros esfuerzos en su crecimiento y educación y no en su estética.
17 de febrero del 2013.
Desde el viernes estoy algo
perplejo dado que al llegar mi hij@ del colegio y contarme como le ha ido el
día y enseñarme un trabajo que traía
realizado, me da también una nota/circular, en la cuál se realiza una encuesta
para estar en contra o a favor de la implantación “progresiva” de uniforme
escolar.
Me quedo bastante perplejo por varios motivos,
primero porque creo e imagino que en el centro tendrán asuntos bastante mas
importantes que tratar que la uniformidad o no del alumnado dado los tiempos
que corren de austeridad, por otro lado, imagino que la/s persona/s que haya
tenido la capacidad y el apoyo para hacer una consulta de este tipo tendrá un
puesto relevante dentro del colegio y vuelvo a reincidir en lo anteriormente
dicho de que me imagino que habrá asuntos mas importantes que tratar y/o
consultar concernientes a la educación de nuestros hij@s que su indumentaria.
¿Qué motivo hay para que tengan
que vestir todos iguales? Los niñ@s, por
suerte, no son todos iguales (y lo digo desde la mejor intención) cada niñ@ es distinto entre sí, cada uno
tiene su personalidad, sus virtudes y sus defectos y eso es lo que debemos
gestionar y enseñarles y educarles en la diversidad.
No se puede estar luchando por una escuela pública y estar planteando estas con perdón absurdeces, aunque me da la impresión de que este asunto esta fomentado por una serie de personas que tienen cierto poder dentro del centro y que les apetece llevar a sus hijos uniformados al parque por las tardes porque se juntan con algún niño de otro colegio que van uniformados y no quieren ser menos que ellos. Vamos, el mal congénito de este país.
Entiendo y respeto que en un colegio privado o concertado se vista de uniforme si así lo requiere el colegio, es privado, son sus normas y si quieres que tú hij@ vaya a ese centro, las aceptas y me parece perfecto, pero no en una enseñanza pública que se intenta alejar de estereotipos impuestos o marcados.
La enseñanza pública busca aumentar las virtudes de cada niñ@, con una educación plural, en la que puedan manifestar y transmitir lo mejor de cada uno, mitigar sus carencias e inculcar la superación, la libertad de elección y desarrollar su personalidad y dentro de esa personalidad esta la forma de expresarse, de relacionarse, de comunicarse y de vestirse, es un elemento mas de la personalidad de cada persona. Vosotr@s adultos… ¿Os vestís igual que vuestro vecino? ¿Qué vuestro primo? ¿No, verdad? Cada uno tenéis un detalle, un complemento, un color que os gusta y os hace diferentes en un momento dado.
¿Porque lo que no queréis para
vosotros si lo queréis para vuestros hij@s?
¿Después que hacemos? ¿Las niñas
con coletas y los niños peinados con la raya a un lado? No sea que a algun@ le
de por dejarse el pelo un poco mas largo o hacerse una cresta y ya no vaya con
el estereotipo que vamos a empezar a marcar.
Sinceramente, no me parece que el uniforme sea un elemento importante en la educación de nuestros hijos, no van a estar mejor o peor educados por ir vestidos iguales y si lo estarán si enfocamos todos nuestros esfuerzos en su crecimiento y educación y no en su estética.
Un saludo.
Fdo.
Un padre orgulloso de la
educación pública y en especial del Colegio Las Cumbres.
jueves, 14 de febrero de 2013
CUENTACUENTOS PARA PEQUES Y NO TAN PEQUES EN "DELIRIO LIBRERÍA Y CÓMICS
"DELIRIO LIBRERÍA Y CÓMICS" TE INVITA ESTE SÁBADO DÍA 16 A PASAR UNA MAÑANA DIVERTIDA. LA CITA ES A LAS 12 HORAS EN CENTRO COMERCIAL DOS DE MAYO 1ª PLANTA (MÓSTOLES)
jueves, 7 de febrero de 2013
PASACALLES CARNAVAL 2013
AMPA “LAS CUMBRES”
CARNAVAL 2013
Estimadas Familias:
El DESFILE DE CARNAVAL 2013 como todos sabéis es el Sábado, 9 de febrero, a las 18,00 horas, para salir todos juntos, hay que estar en la puerta de nuestro cole a las 17,30.
Recorrido: C/ Alfonso XII, Av. Dos de Mayo, Plaza de España (Ayuntamiento).
Ahhhhh! MUY IMPORTANTE
No os dejéis en casa las ganas de pasar un buen rato.
Un besazo
AMPA “ LAS CUMBRES”
martes, 5 de febrero de 2013
Suscribirse a:
Entradas (Atom)